domingo, 19 de enero de 2014

El trabajo fuerte centra tu atención

Es normal preguntarse ¿Para qué hacer un trabajo tan fuerte para lograr objetivos? La respuesta radical en que el trabajo duro ayuda a centrar tu atención en una sola idea y es un método que no falla para que puedas alcanzar tus metas.

El trabajo fuerte no es para todo el mundo:


Está claro que el trabajo fuerte no es para todo el mundo, lo puede ver en el entrenamiento militar, las disciplinas deportivas y el éxito empresarial. La mayoría de las personas tienden a buscar el camino fácil, aquel que no exija tanto y donde no se presenten demasiadas complicaciones.

Pero el trabajo fuerte da enormes recompensas, entonces hay que verlo como un medio que te permite alcanzar una mejor posición. Si aprendes a afanarte por ideas que son importantes para tu vida siempre encontrarás espacios que aumenten tu bienestar.
Puedes acostumbrarte al trabajo fuerte a través de una disciplina progresiva:
La disciplina comienza con un gran deseo de cambio, donde tienes tantos objetivos por cumplir que organizar tu vida y tiempo es algo necesario, lo harás por etapa, algunos consejos de utilidad son:

·         Necesitas un gran autodominio para generar el hábito:
Apuesta por acciones automáticas, donde no tengas que pensar demasiado en realizar las cosas, sino que actuar por impulso pero en una dirección positiva, así como te levantas de la cama inmediatamente a la ducha para tener un buen despertar y los sentidos alerta para ejecutar acciones provechosas. El autodominio se liga con el uso de LA VOLUNTAD. Al comienzo de cualquier entrenamiento puedes sentir: pereza, miedo, incomodidad, dolor, resistencia al cambio, etc. Pero requieres poner esa dosis adicional de fuerza y es la motivación de alcanzar el objetivo.
·         No dejes ninguna posibilidad abierta para fallar:
Este es el gran problema que enfrentan las personas que no logran desarrollar autodisciplina, siempre están diciendo: “hoy no, pero mañana sí”, “la otra semana comienzo”, “hoy me daré feriado”, etc. ¿cuál es la consecuencia? Que van pasando los días, meses y años, pero el objetivo no se está alcanzando, entonces no hay ningún cambio positivo. De modo que no debes dejar ninguna posibilidad abierta de fallar, organiza muy bien tú tiempo y aprende a ser diligente y verás como los cambios positivos llegan.
·         Aprende a automotivarte:
Puedes usar un conjunto de IDEAS POSITIVAS que te repites a ti mismo, como: “soy un gran expositor”, “mi estado físico es fantástico”, “mi nivel de autodisciplina es admirable”, “puedo lograr todo lo que quiero”, etc. En los momentos en que estés enfrentando lo duro de un entrenamiento, esas palabras te servirán para aumentar los ánimos y nunca desfallecer.
·   Si por alguna razón muy especial, llegas a fallar, reacciona lo más pronto posible:
Puede presentarse algún imprevisto o emergencia y quizás falles en tu rutina de realizar ciertas tareas, sin embargo no dejes que ese pequeño hueco se haga más grande, busca recuperar el ritmo lo más pronto que puedas y disminuir los efectos negativos.

Cuando has desarrollado una gran disciplina, entonces las puertas del éxito se abren para ti en todo lo que te propongas:

Acostumbrarte a una exigencia extremadamente alta tiene la ventaja que ya tienes una adaptación tan marcada hacia el trabajo fuerte y la disciplina, que es mucho más fácil alcanzar otros objetivos, tienes una enorme ventaja comparativa respecto a otras personas y debes aprovecharla para tener un gran nivel de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario